Ha costado, pero tras años de espera por fin hablamos en El Bidimensional sobre Cloverfield. Hablamos de toda la saga producida por J.J. Abrams; Clovervied (Monstruoso), Cloverfield 10 Lane y Cloverfield Paradox. Nos paramos a analizar el fenómeno de la primera película, el uso innovador del transmedia, la polivalencia de géneros que permite la fórmula y de cómo una vez más Abrams es mejor empezando cosas que terminándolas. Por supuesto contamos con el experto en la materia Paco Montero y con Toño Domínguez.
En una fría noche, de madrugada, sin nada mejor que hacer, me metí en un cine de Madrid a ver aquella película rara que tanto estaba dando que hablar últimamente. No entré atraído por el cartel, ni tampoco por la sinopsis, fue la curiosidad. Habían estrenado una película muda en 2012 y era el tema de moda, así que mi escepticismo era grande. El caso es que una vez el encargado de sala apagó el proyector me quedé un par de segundos pensando en lo que acababa de ver y la conclusión era clara; no era una mala película, pero tampoco se trataba de la quintaesencia cinematográfica que pretenden vender algunos. The Artist es un anacronismo, una película fuera de su lugar y tiempo, y que precisamente en esa anacronía reside su encanto, su gancho y su razón de existir.